La Alianza Global para el Clima y la Salud (Global Climate and Health Alliance-GCHA) es una alianza de ONGs de salud, organizaciones de profesionales de la salud y alianzas de salud y medio ambiente de todo el mundo. Específicamente, los miembros de la Alianza trabajamos juntos para garantizar que los impactos en la salud se integren en las respuestas políticas globales, regionales, nacionales y locales al cambio climático para reducirlos en la medida de lo posible, con especial atención a la reducción de las desigualdades en salud mediante la mitigación y la adaptación.
Asimismo, para alentar y apoyar al sector de la salud para que lidere con el ejemplo en la mitigación y adaptación al cambio climático y crear conciencia sobre las amenazas para la salud que plantea el cambio climático y los posibles beneficios para la salud de políticas de mitigación climática bien elegidas en áreas como la energía, el transporte, la alimentación y la vivienda.
GCHA tiene redes para América Latina y el Caribe (LAC) y una Red Juvenil sobre Clima y Salud (YCHN), y actúa como copresidente de la sociedad civil del Grupo de Trabajo de la OMS y la Sociedad Civil para promover la acción sobre el clima y la salud. La red LAC involucra a profesionales de la salud, estudiantes, centros de investigación y ONG que trabajamos en los impactos y beneficios colaterales del cambio climático en la salud. YCHN, lanzada en mayo de 2022, involucra a jóvenes de entre 18 y 35 años para abordar las interconexiones del clima, la salud, la justicia social y intergeneracional. El Grupo de Trabajo OMS-CS convoca a organizaciones de salud de la sociedad civil líderes en materia de cambio climático para identificar e implementar áreas de colaboración con la OMS para abordar la crisis climática y sus impactos en la salud.
La Fundación Plenitud aboga por la sostenibilidad y equidad en salud mediante la integración de consideraciones de salud en la política climática nacional.