Tag - Atencion Primaria

Base de datos global de gasto en salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) produce la Base de datos global de gasto en salud (Global Health Expenditure Database – GHED). https://apps.who.int/nha/databaseEsta ofrece datos comparables sobre gasto en salud para 190 países, para los años 2000-2017, y los actualiza anualmente. La Fundación Plenitud trabaja en dicha actualización para 25 países de las Américas. El GHED es...

Financiamiento y sostenibilidad a programas de VIH-SIDA

En la República Dominicana, la Respuesta Nacional al VIH y al SIDA ha contado con el financiamiento tanto del gobierno dominicano como de organismos internacionales, entre los que se destaca el Fondo Mundial para el VIH-SIDA, la tuberculosis y la malaria (FM) y el gobierno de los Estados Unidos a través de su programa PEPFAR....

Observatorio del Sistema de Salud (OSRD)

El Observatorio del Sistema de Salud de la República Dominicana (OSRD) se constituye en un núcleo de análisis que concentra, analiza, genera y difunde información y evidencias que contribuyan a mejorar el desempeño del sistema de salud dominicano, con énfasis en los aspectos financieros. La forma de trabajo del OSRD se resume a continuación:•Dar seguimiento...

Grants Management Solutions (GMS)

En el período entre 2013-2017, la Fundación PLENITUD fue designada como socia regional para América Latina y el Caribe del proyecto Grants Management Solutions (GMS), después de un riguroso proceso competitivo que involucró 21 expresiones de interés de 15 países de la región. Entre los factores que llevaron a esa decisión estuvieron su demostrada capacidad...

Liderazgo político: clave para mejorar el desempeño del sistema de salud

La República Dominicana ha sido un ejemplo en el manejo de la pandemia de la COVID-19, con indicadores excelentes en términos de bajas tasas de letalidad, siendo el segundo país en la región de América Latina y el Caribe durante los dos años desde marzo de 2020 a marzo de 2022. Además, enfrentó desde temprano...

Gasto en Atención Primaria en Salud en las Américas: Medir lo que Importa

Acaba de ser publicado un artículo nuestro en la Revista Panamericana de Salud Pública, con el nombre de “Gasto en atención primaria en salud en las Américas: Medir lo que importa”, cuyos autores son, además de quien suscribe, Patricia Hernández-Peña, Claudia Pescetto, Cornelis Van Mosseveld, María Angélica Borges dos Santos y Laura Rivas. En este...

Situación y retos del segundo nivel de atención en salud en la República Dominicana

Comentarios al estudio realizado por ADESAEn primer lugar, quiero felicitar a ADESA por la iniciativa de realizar un estudio exploratorio sobre la situación de los hospitales municipales y provinciales, los cuales constituyen el vínculo directo y cercano del primer nivel de atención para proveer los servicios esenciales de salud para la población, en un ambiente...

Promover la investigación y las políticas públicas sobre sistemas de salud equitativos y con cobertura universal

Con el propósito de promover la investigación sobre políticas y sistemas de salud, se celebrará este año en Bogotá, Colombia, el Congreso Mundial de Health Systems Global (HSG), una entidad encargada de promover estos temas alrededor del mundo, que ha realizado ya seis congresos mundiales en diferentes sitios, a los que asisten más de 2,000...

El desempeño de los sistemas de salud en el centro de la agenda política

Del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022, se celebrará en Bogotá, Colombia, el Séptimo Congreso Mundial de Investigación en sistemas de salud (HSR 2022), por primera vez en Latinoamérica, con el tema: El desempeño de los sistemas de salud en el centro de la agenda política: experiencias para abordar desafíos globales presentes y...

¿Atención primaria en salud?: pocas esperanzas

El presupuesto presentado al Congreso para el 2022 constituye una desilusión. En lugar de mantener ese aumento del gasto –que ha sido extremadamente bajo por décadas– y asignarlo ahora al fortalecimiento del sector, particularmente, de atención primaria en salud, el gobierno ha decidido recortarlo. A finales del 2020 tuvimos la excelente noticia de que el Presidente...