Author - Fundacion Plenitud

Programa de Capacitación el Seibo Resiliente

El programa de capacitaciones se enmarca dentro del proyecto “Desarrollando la resiliencia en un gradiente montañoso-costero a través de la Adaptación basada en Ecosistemas y la reducción del riesgo de desastres basado en ecosistemas para aumentar la adaptación” tiene como objetivo aumentar la resiliencia de las comunidades y medios de vida ante los impactos del...

Plenitud presenta el estudio de Riesgo de las zonas costeras ante el cambio climático en la Semana Regional del Clima LACCW 2022

Plenitud presenta el estudio de Riesgo de las zonas costeras ante el cambio climático en la República Dominicana en la Semana Regional del Clima LACCW 2022 Se presentó durante la Semana Regional del Clima de Latinoamerica y Caribe, celebrada del 18 al 22 de julio en los Salones del Hotel El Embajador en Santo Domingo, Republica...

Atención primaria en salud en América Latina y el Caribe

Como parte de la iniciativa del Observatorio de Seguridad Social (OSES), estamos desarrollando una investigación sobre “Atención primaria en salud en América Latina y el Caribe: Experiencias exitosas y lecciones aprendidas”. La investigación está siendo desarrollada por Magdalena Rathe, investigadora principal y Marc Gibert, co-investigador, financiada con recursos propios del INTEC. La investigación se propone...

Financiamiento y desempeño del sistema de salud

La Fundación Plenitud da seguimiento de manera permanente al gasto y financiamiento a la salud de la República Dominicana. Le interesa, de manera fundamental, el vínculo entre dicho financiamiento y el desempeño de su sistema de salud. Asimismo, el papel que tiene la atención primaria en salud en el logro de mejores resultados de salud...

Base de datos global de gasto en salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) produce la Base de datos global de gasto en salud (Global Health Expenditure Database – GHED). https://apps.who.int/nha/databaseEsta ofrece datos comparables sobre gasto en salud para 190 países, para los años 2000-2017, y los actualiza anualmente. La Fundación Plenitud trabaja en dicha actualización para 25 países de las Américas. El GHED es...

Financiamiento y sostenibilidad a programas de VIH-SIDA

En la República Dominicana, la Respuesta Nacional al VIH y al SIDA ha contado con el financiamiento tanto del gobierno dominicano como de organismos internacionales, entre los que se destaca el Fondo Mundial para el VIH-SIDA, la tuberculosis y la malaria (FM) y el gobierno de los Estados Unidos a través de su programa PEPFAR....

Observatorio del Sistema de Salud (OSRD)

El Observatorio del Sistema de Salud de la República Dominicana (OSRD) se constituye en un núcleo de análisis que concentra, analiza, genera y difunde información y evidencias que contribuyan a mejorar el desempeño del sistema de salud dominicano, con énfasis en los aspectos financieros. La forma de trabajo del OSRD se resume a continuación:•Dar seguimiento...

Cuentas de Salud

Desde el 2009, la Fundación PLENITUD colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para avanzar el conocimiento sobre el gasto y financiamiento a la salud. En este sentido, participó en el proceso de desarrollo metodológico de las cuentas de salud, que dio lugar al lanzamiento en París, en el año 2011, del marco...

Grants Management Solutions (GMS)

En el período entre 2013-2017, la Fundación PLENITUD fue designada como socia regional para América Latina y el Caribe del proyecto Grants Management Solutions (GMS), después de un riguroso proceso competitivo que involucró 21 expresiones de interés de 15 países de la región. Entre los factores que llevaron a esa decisión estuvieron su demostrada capacidad...

Foro de Atención Primaria en Salud

El 2 de junio de 2022 se realizó el “Foro de Atención Primaria en Salud”, coordinado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Fundación Plenitud. El evento, realizado en el Salón de la Seguridad Social del INTEC, tuvo una gran acogida en la sociedad dominicana, con la participación de...