El programa “Comunidades Resilientes y Sostenibles” de la Fundación Plenitud, inicia las capacitaciones comunitarias en el municipio de Haina

Se realizaron dos talleres de capacitación los días 25 y 26 de octubre de 2023, con la participación de las autoridades locales municipales y de la comunidad para apoyar los planes de desarrollo municipales y de ordenamiento territorial, en el municipio de Haina, Provincia San Cristóbal, Región Valdesia, con una perspectiva de cambio climático y...

Fundación Plenitud se integra a la Alianza Global para el Clima y la Salud

La Alianza Global para el Clima y la Salud (Global Climate and Health Alliance-GCHA) es una alianza de ONGs de salud, organizaciones de profesionales de la salud y alianzas de salud y medio ambiente de todo el mundo. Específicamente, los miembros de la Alianza trabajamos juntos para garantizar que los impactos en la salud se...

Seminario para la Transición Ecológica, Industrialización de Residuos Sólidos y Saneamiento del Río Ozama

 La Fundacion Plenitud participó con una ponencia en el seminario organizado por la  Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), en la cual se presentó el  Proyecto País para la solución de la problemática de los residuos sólidos urbanos, bajo el principio Residuos Sólidos.     El evento llevado a cabo del 21 al 23 de septiembre en la...

Gobierno invita a las ONG que luchan contra el cambio climático a participar en la COP28

  Con un panel de alto nivel en el que participaron numerosas entidades del país entre las que se encontraba la Fundacion Plenitud, el Gobierno dominicano mostró su interés en que las organizaciones no gubernamentales (ONG) que luchan contra los efectos adversos del cambio climático participen en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático,...

Seminario sobre Financiamiento de la Atención Primaria de Salud y de la integración de servicios y el cuidado: retos y oportunidades

El 25 de agosto del 2023 , s e celebra el Seminario virtual sobre la Atención Primaria en Salud, organizado por la Organización Panamericana de la Salud co n el objetivo fomentar el debate, en la Región, sobre las propuestas de financiamiento de la APS emitidas por la Comisión Lancet y las resoluciones aprobadas por...

Panel Atención Primaria en Salud: Cambiemos las Prioridades de Inversión en Salud.

En el Auditorio del Centro León, de esta ciudad de Santiago la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE), Filial Norte, junto a la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), entidad que aglutina al sector empresarial en la zona norte, realizaron un panel sobre Atención Primaria con el objeto de reflexionar sobre la...

Foro Cambio climático y su Impacto en la Primera Infancia.

EL “Foro Cambio climático y su Impacto en la Primera Infancia” reunió expertos nacionales e internacionales analizar los efectos del cambio climático en la primera infancia para concientizar a las autoridades y actores claves sobre la importancia de tomar acciones en sectores de alta prioridad como educación, seguridad y salud en la República Dominicana. El Instituto...

Sociedad Civil recomienda acciones sobre derechos ciudadanos y ordenamiento territorial

El Foro “Derechos ciudadanos y la aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos”, celebrado en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UASD de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, fue organizado por el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) y la Mesa Nacional...

Fundación Plenitud presentó investigaciones relevantes en la Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología, XVIII Congreso Internacional De Investigación Científica (XVII CIC) 2023

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) realizó por primera vez en la historia el Congreso Internacional de Investigación Científica en la provincia de Santiago, el cual contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el titular del MESCYT, Franklin García Fermín; el viceministro de ciencia y tecnología, Genaro Rodríguez Martínez, entre otras personalidades y científicos, investigadores...

Seminario “Resiliencia del sistema de salud ante futuras emergencias sanitarias” se presenta con éxito en el Auditorio de Seguridad Social de INTEC

Con los objetivos de difundir lecciones sobre experiencias exitosas en la respuesta a la pandemia de Covid-19 y el mantenimiento de los servicios esenciales de salud en los países participantes en la iniciativa “Exemplars in Global Health”, particularmente Costa Rica y República Dominicana, así como las experiencias comparativas incluyendo los países de Asia y África....