Reunión de directivos de PLENITUD con el Dr. Max Puig del CNCC

Reunión de directivos de PLENITUD con el Dr. Max Puig del Consejo Nacional de Cambio Climático. Las directora ejecutiva de la Fundación PLENITUD Magdalena Rathe y la directora técnica Laura Rathe, visitaron al Dr. Max Puig , vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de Cambio Climático donde intercambiaron experiencias sobre los programas y proyectos que se desarrollan...

Lanzamiento de la Red Convergencia para la Acción

Capítulo República Dominicana. Nace en República Dominicana la “Convergencia para la acción: Red de líderes por un comienzo con futuro”. Estamos convencidos de que existen líderes emergentes con las mismas aspiraciones que las nuestras; que hay mujeres y hombres, activistas, dirigentes sociales, periodistas, científicos/as y artistas dispuestos a movilizarse, concientizar e incidir para ofrecerle a las nuevas generaciones un entorno seguro y un planeta sostenible enfocados principalmente en...

Inicia proyecto para identificar vulnerabilidad costera frente al cambio climático

El Proyecto tendrá como resultado un Plan de Acción de Adaptación para las zonas costeras y el sector turístico para apoyar la estrategia y las inversiones del Estado dominicano  Santo Domingo. – El Gobierno de la República Dominicana, representado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y  Mecanismo...

Observatorio de Seguridad Social (OSES)

Observatorio de Seguridad Social (OSES) El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) junto a la Fundación Plenitud firmaron un convenio de colaboración para la creación del Observatorio de Seguridad Social (OSES), iniciativa que contó con el apoyo de tres Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y tres Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP). Este organismo se...

Acción por la Adaptación

Acción por la Adaptación El 11 de junio de 2018, en París, Francia, fue lanzado el proyecto Acción por la Adaptación (Adapt'Action), financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) e implementado por un consorcio liderado por Development Alternatives (DAI), empresa global con sede en Bruselas, Bélgica, y conformado por un grupo de socios de...

Municipios Resilientes

Municipios Resilientes Con el apoyo de la Unión Europea, la Federación de Distritos Municipales (FEDODIM), la Fundación Plenitud y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), se encuentran desarrollando un proyecto de fortalecimiento de la gobernabilidad, la democracia, la transparencia y el aumento de la resiliencia frente a impactos de cambio climático y la variabilidad ambientalde...

Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia

Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia  Soluciones concretas para enfrentar el cambio climático y mejorar la resiliencia. Es una plataforma de conocimiento para contribuir al análisis, evaluación y adaptación frente al cambio climático y su interrelación con la economía, ambiente y sociedad, con el fin de generar y compartir información de utilidad para aportar al conocimiento, la...

NTAP Global

NTAP Global Durante tres años, la Fundación PLENITUD fue socia regional para América Latina y el Caribe del proyecto Grants Management Solutions (GMS), un proyecto financiado por USAID/PEPFAR, después de un riguroso proceso competitivo que involucró 21 expresiones de interés de 15 países de la región. Entre los factores que llevaron a esa decisión estuvieron su...

Gestión de Riesgos Climáticos

Gestión de Riesgos Climáticos El programa de Gestión de Riesgos de PLENITUD aporta a la prioridad del Marco de Sendai: Comprender el riesgo de desastres: Promover estrategias nacionales para reforzar la educación y sensibilización públicas sobre la reducción del riesgo de desastres, incluidos la información y los conocimientos sobre el riesgo de desastres, a través de...

Ecoalfabetismo

Ecoalfabetismo Una de las tareas de la Fundación PLENITUD es la transmisión de valores sobre ecología y sus conexiones con la economia y sociedad, procurando contribuir a la comprensión de que los seres humanos somos parte integral de los ecosistemas de cuales dependemos para nuestra supervivencia. Para esto hemos desarrollado varias iniciativas de capacitación a nivel...