Author - Fundacion Plenitud

Gestión de riesgo climático

El programa de Gestión de Riesgos de PLENITUD aporta a la prioridad del Marco de Sendai enfocado en aportar a comprender el riesgo de desastres: Promover estrategias nacionales para reforzar la educación y sensibilización públicas sobre la reducción del riesgo de desastres, incluidos la información y los conocimientos sobre el riesgo de desastres, a través...

Climate Risk Reduction Activity- iniciativa Ciudades Lideres en Metas e Iniciativas de Adaptación (CLIMA)

El objetivo del programa: Diseñar medidas de adaptación con infraestructura verde en entorno urbano en Las Terrenas, Samaná para mejorar la provisión de agua potable, gestionar adecuadamente la recolección / disposición de aguas residuales, mitigar las inundaciones urbanas y costeras y reducir la erosión de las playas. Línea de base y campaña para el desarrollo de...

Programa de capacitaciones para el desarrollo de Sistemas de Alerta temprana (SAT) y planes de contingencia para el Municipio de Jarabacoa y Distrito Municipal de Buena Vista

El objetivo general del programa se concentra en fortalecer las capacidades de las comunidades ubicadas en las microcuencas del programa (El Caimito, Yujo, El Higüero, El Salto, Medio Jimenoa, Baigüate, La Guázara, Los Dajaos, Los Tablones, El Arraiján, Arroyo Grande y Arroyo Frío) Planes de contingencia y sistemas de alerta temprana para los efectos del...

Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia

Soluciones concretas para enfrentar el cambio climático y mejorar la resiliencia. Es una plataforma de conocimiento para contribuir al análisis, evaluación y adaptación frente al cambio climático y su interrelación con la economía, ambiente y sociedad, con el fin de generar y compartir información de utilidad para aportar al conocimiento, la planificación y la toma de...

Políticas de cambio climático

PLENITUD contribuye a fortalecer el ambiente habilitante para la implementación de las políticas de desarrollo climáticamente resiliente Actualización del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático de la República Dominicana (NAPA) y formulación del PANCC 2015-2030. Mediante un amplio proceso participativo facilitado por PLENITUD, se actualiza el Plan Nacional de Adaptación (2015-2030) dentro de la Tercera Comunicación...

Formulación de la Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agropecuario de la Republica Dominicana

Este documento estratégico del sector agropecuario fue realizado por la Fundación PLENITUD bajo la supervisión técnica del Caribbean Community Climate Change Centre(CCCCC), el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), el Ministerio de Agricultura, con fondos de la Unión Europea (UE), mediante un proceso de consulta técnica con una perspectiva...

Programa de Fortalecimiento de la gobernabilidad y capacidad de las comunidades involucradas en la gestión del Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo, Republica Dominicana

El Objetivo se centra en mejorar la gestión del Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo mediante la participación actores institucionales claves y comunidades locales con el fin de preservar los servicios ambientales. Se fortalece la gestión ambiental de las autoridades locales en las diferentes zonas contiguas al área protegida para su preservación y monitoreo...

El estado del Arte de la Adaptación al cambio climático en la República Dominicana.

Descargar Dentro de la Tercera Comunicación Nacional al Cambio climático, se presenta la contextualización de la adaptación al cambio climático en la República Dominicana con el contexto socioeconómico y socioecológico. Se presentan un breve resumen del análisis climático y de los escenarios climáticos e hidrológicas y de la transferencia de tecnología para la adaptación al cambio...

Lineamientos para una Estrategia Nacional de Cambio Climático en la República Dominicana

Formular los lineamientos para la estrategia de cambio climático del país: Herramientas metodológicas, enfoques y soluciones tecnológicas para reducir el impacto, crear resiliencia y desarrollar alternativas para la mitigación y la adaptación al cambio climático. Parte de la Segunda Comunicación Nacional para la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Bases para el...

Evaluaciones de impacto, vulnerabilidad y resiliencia

Puntos críticos para la vulnerabilidad a la variabilidad y cambio climático en la República Dominicana y su adaptación al mismo  Índice de vulnerabilidad a nivel provincial y nacional en sistemas y sectores priorizados: Asentamientos humanos, Agricultura para sequías e inundaciones, sistema de agua, Sector de energía, Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y Turismo. El objetivo es...