Author - Fundacion Plenitud

Invertir en el primer nivel de atención: clave para la resiliencia del sistema de salud

A esta conclusión llegaron una gran cantidad de paneles de investigadores en sistemas de salud y formuladores de políticas públicas de todo el mundo. Más de 1,000 se reunieron físicamente más los que se conectaron por vía virtual al 7mo Congreso Investigación sobre Sistemas de Salud (HSR 2022), que se desarrolló desde el 31 de...

Se requiere una mayor acción climática en la próxima COP 27

En la próxima Conferencia de las partes (COP 27) de la Convencion Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) a celebrarse en Sharm El Sheikh, Egipto,  en noviembre  2022, se requiere de una mayor acción climática relacionada con el océano. Los países insulares como la República Dominicana, se encuentran en la linea...

Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible, República Dominicana 2020-2030

La Política de Producción y Consumo Sostenible de la República Dominicana se actualizó mediante un porceso conducido por el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales através de la facilitación de la Fundacion Plenitud.La implementación de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenibles tiene un impacto directo en la Estrategia Nacional de Desarrollo (Ley 01-12),...

Programa de capacitación en Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN)

Dentro del proyecto Seibo Resiliente, la Fundación Plenitud llevó a cabo un programa de capacitación en temas de cambio climático, soluciones basadas en la naturaleza (SbN y AbE) y reducción de riesgo de desastres en el Municipio Miches, en la Provincia El Seibo y en el nivel nacional. Se impartieron los tres módulos de capacitación a diferentes niveles, comunitario, provincial y nacional en temas...

Acción por la Adaptación

La Fundación Plenitud, en coordinación con DAI SPRL, llevaron a cabo esta investigación, que analizó el riesgo de los municipios costeros del país, realizando recomendaciones relevantes,  dentro del programa “Adapt’Action” de la Agencia Francesa para el Desarrollo AFD. Este estudio se realiza en coordinación con el Ministerio de Turismo, el Consejo para el Cambio Climático y...

Programa de capacitación para El Seibo Resiliente

Dentro del proyecto Seibo Resiliente, la Fundación Plenitud llevó a cabo programa de capacitación en temas de cambio climático, adaptación basada en ecosistemas y reducción de riesgo de desastres en el Municipio Miches, en la Provincia El Seibo y en el nivel nacional. El programa de capacitación fue realizado dentro del Proyecto El Seibo Resiliente: “Desarrollando...

Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático en el municipio de Miches

Dentro del programa Seibo Resileinte se llevó a cabo la “Evaluación de vulnerabilidad al cambio climático para los sectores agrícola, ganadero, pesca, turismo y áreas protegidas en la provincia de El Seibo, municipio de Miches”.  El Proyecto El Seibo Resiliente: Desarrollando la resiliencia en un gradiente montañoso- costero a través de la Adaptación Basada en Ecosistemas...

Camino a la COP 26

La Fundación Plenitud realizó una asistencia técnica al Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismode Desarrollo Limpio (CNCCMDL) en el fortalecimiento de las capacidades de la delegación dominicanapara lasnegociaciones de Cambio Climático en el marco de la Vigésimo sexta Reunión de las Partes (COP26) acelebrarse del 1 al 12 de noviembre de 2021 en...

Transformación Digital en Salud

La Fundación Plenitud, como parte del Observatorio de Seguridad Social (OSES) adscrito al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), llevó a cabo un estudio sobre “El estado de la transformación Digital en Salud en la República Dominicana”, el cual fue auspiciado por Arium Salud Digital. La Lic. Magdalena Rathe, presidenta fundadora de la Fundación Plenitud...

Magdalena Rathe recibe un reconocimiento por sus aportes a la investigación en Economía de la Salud

El 1 de septiembre de 2022, la directora ejecutiva de Two Oceans in Health (2OiH), Dra. Marija Miric,  entregó un reconocimiento a Magdalena Rathe por sus aportes a la investigación relacionada a la economía de la salud, y en la formación de nuevas generaciones de investigadores en la República Dominicana. En la ceremonia se celebró dentro del...