Tag - República Dominicana

Ejemplos de salud global: la respuesta de la República Dominicana al Covid-19

Durante 2021-2022, la Fundación Plenitud, en coordinación con el Centro para la Seguridad en Salud de la Universidad Johns Hopkins, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown, de los Estados Unidos, con el apoyo técnico y financiero de Gates Ventures, llevaron a cabo esta investigación, dentro del programa “Ejemplos de Salud Global”....

Costo de fortalecer el primer nivel de atención en la red pública

 La Fundación Plenitud y UNICEF firmaron un acuerdo de colaboración para abogar por la implementación de la atención primaria en el sistema dominicano de salud, incluyendo el primer nivel como puerta de entrada, tal como consagra la legislación dominicana que regula el sistema de salud. La investigadora principal fue Magdalena Rathe y co-investigadores fueron Alejandro...

Atención primaria en salud: medir lo que importa

En este informe especial, publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública, se señala la importancia de medir adecuadamente el gasto en atención primaria, dado que la comunidad internacional mantiene que ésta es la clave de mejorar el desempeño de los sistemas de salud y de alcanzar la cobertura universal. Sin embargo, existen diferencias en su definición por lo cual...

Estimación del gasto de bolsillo en salud 2007-2021 en la República Dominicana

La última estimación de gasto de bolsillo fue publicada por el Ministerio de Salud Pública en el año 2017, e incluida en el Compendio Estadístico de Cuentas de Salud. La estimación se basa en el dato de consumo de los hogares incluido en la Encuesta de Ingresos y Gastos ENIGH del año 2007, proyectando los...

Estimación del gasto en salud en la República Dominicana 2007-2021, utilizando el enfoque SHA 2011

La República Dominicana dio seguimiento al gasto en salud desde el año 2004 hasta 2017, utilizando los lineamientos del SHA 2011 – la metodología estándar internacional. El último informe publicado por el Ministerio de Salud Pública corresponde al año 2015, ya que, aunque produjo las estadísticas hasta 2017, no publicó un informe. En vista de...

Eficiencia del gasto público en la República Dominicana: enfoque en el primer nivel de atención

Este trabajo se enfoca en la medición de la eficiencia asignativa y operativa del gasto en salud. Objetivo Medir la eficiencia asignativa y operativa del gasto en salud y enfocarse en la eficiencia del primer nivel de atención en la República Dominicana. Resultados  En primer lugar, partiendo del marco conceptual de evaluación del desempeño de los sistemas de salud...

Liderazgo y gobernanza: claves de respuesta exitosa a la pandemia

A propósito de que se cumplen dos años de la presidencia de Luis Abinader, vale la pena reflexionar sobre los logros para enfrentar la pandemia del Covid-19, que constituyó un reto de grandes proporciones para su gobierno en todos los sentidos y para la sociedad en su conjunto.Durante 2021-2022, la Fundación Plenitud, en coordinación con...

Alianzas público-privadas para implementar la atención primaria

La ley 87-01 que crea el Seguro Familiar de Salud y la ley 42-01, Ley General de Salud, establecen un modelo de atención en salud sustentado en la atención primaria, con el primer nivel de atención como puerta de entrada. Este mandato forma parte también de la Estrategia Nacional de Desarrollo y de otros instrumentos...

Atención primaria en salud en América Latina y el Caribe

Como parte de la iniciativa del Observatorio de Seguridad Social (OSES), estamos desarrollando una investigación sobre “Atención primaria en salud en América Latina y el Caribe: Experiencias exitosas y lecciones aprendidas”. La investigación está siendo desarrollada por Magdalena Rathe, investigadora principal y Marc Gibert, co-investigador, financiada con recursos propios del INTEC. La investigación se propone...

Financiamiento y desempeño del sistema de salud

La Fundación Plenitud da seguimiento de manera permanente al gasto y financiamiento a la salud de la República Dominicana. Le interesa, de manera fundamental, el vínculo entre dicho financiamiento y el desempeño de su sistema de salud. Asimismo, el papel que tiene la atención primaria en salud en el logro de mejores resultados de salud...