Author - Fundacion Plenitud

Estimación Preliminar del Costo de Fortalecer el Primer Nivel de Atención en la Red Pública

UNICEF y Fundación Plenitud efectúan “Foro de Atención Primaria en Salud” En el encuentro se presentó un estudio con la estimación de los fondos necesarios para el fortalecimiento del primer nivel de atención de la red pública SANTO DOMINGO, República Dominicana, 2 de junio de 2022 – Con el propósito de contribuir a fortalecer la atención primaria...

Conversatorio virtual sobre Cambio climático

En ocasión de la reciente publicación del Sexto Informe de Evaluación preparado por el Grupo Intergubernamental de Experto sobre Cambio Climático (IPCC), la universidad APEC (UNAPEC) organizó un conversatorio virtual sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible con el propósito de promover la concientización sobre el cambio climático, sus causas, sus repercusiones y estrategias de respuestas....

Fundación Plenitud brinda apoyo al Gobierno de la República Dominicana ante las negociaciones de cambio climático y ruta hacia la COP26 (Glasgow 2021)

La Fundación Plenitud realizó una asistencia técnica al Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) en el fortalecimiento de las capacidades de la delegación dominicana para las negociaciones de Cambio Climático en el marco de la Vigésimo sexta Reunión de las Partes (COP26) a celebrarse del 1 al 12 de...

El Ministro de Economía Planificación y Desarrollo recibe a las directivas de Fundación Plenitud

Santo Domingo, septiembre 2021. Las directivas de Fundación Plenitud, Magdalena Rathe, presidenta y Laura Rathe, vicepresidenta, se reunieron con el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton en su despacho para tratar temas de interés sobre las iniciativas que realiza Plenitud para aportar al desarrollo socioecológico del país.Durante el encuentro se destacaron los...

Fundación Plenitud es aceptada como miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN

La UICN es una Unión de Miembros compuesta por Estados soberanos, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.  La UICN pone a disposición de las entidades públicas, privadas y no gubernamentales, los conocimientos y las herramientas que posibilitan, de manera integral, el progreso humano, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza.  Creada en 1948,...

Panel sobre sistemas de salud de la Universidad de Stanford

La economista Magdalena Rathe, experta internacional en financiamiento a la salud, participó en un panel de la Universidad de Stanford sobre sistemas de salud, junto con el Dr. Francisco Becerra, quien fuera subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Carlos Arosquipa, actual asesor subregional de la OPS y la Dra. Marcia Castro, directora...

Ministerio de Economía y ASFL especializadas en municipalidad, entre las que se encuentra Fundación Plenitud, impulsan la “Mesa nacional para la planificación local”

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo junto a 15 Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) entre las que se encuentra Fundación Plenitud conformaron la “Mesa nacional para la planificación local”. El ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton dijo que la conformación de este espacio se debe al alto interés del Gobierno de alcanzar una efectiva territorialización de todas las políticas públicas, para lo cual...

Plenitud participa en el rol de las Organizaciones No Gubernamentales en las NDC-RD2020

Como parte del proceso de mejora y actualización de la Contribución Nacional Determinada NDC-RD 2020 por invitación del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) se realizó un conversatorio virtual acerca del Rol de las Organizaciones No Gubernamentales en las NDC - RD  2020. Las palabras de bienvenida las pronunció Max Puig,  Vicepresidente Ejecutivo del CNCCMDL y con la participación como panelistas...

Llaman a retomar propuesta de Atención Primaria

SANTO DOMINGO.- La experta en seguridad social y economía de salud,  Magdalena Rathe llamó a retomar la propuesta sobre Atención Primaria presentada en el 2018 por la  Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS). La especialista detalló que este estudio presentado por la SISALRIL nunca se discutió, ni se tomó una decisión al respecto,...

Autoevaluación de las Capacidades Nacionales para la Gestión Ambiental Mundial (NCSA)

La Autoevaluación de las Capacidades Nacionales para la Gestión Ambiental Mundial (NCSA) destaca las fortalezas del país para seguir avanzando, así como las oportunidades con las que cuenta para superar las limitaciones de capacidad identificadas y detectar las acciones comunes que favorecen la aplicación coordinada de las convenciones y una gestión ambiental con una visión...