La Evaluación de Necesidades de Transferencia de Tecnología procura que al adquirir las tecnologías sostenibles, se pueda aumentar la capacidad de adaptación y reducir la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático; desarrollar vínculos entre las partes interesadas para respaldar la inversión en el futuro y la eliminación de barreras (incluida la formación de redes); y difundir medidas y tecnologías de alta prioridad en todos los sectores clave de la economía nacional.
La evaluación culmina con el desarrollo de un Plan de Acción de Tecnología, cuya implementación podrá ayudar a establecer marcos habilitantes para la difusión de las tecnologías priorizadas y facilita e identifica proyectos de transferencia de tecnologías y sus conexiones con fuentes relevantes de financiamiento.
A través de un amplio proceso participativo y del análisis multicriterio, entrevistas con actores clave, se priorizan las tecnologías, las cuales están alineadas con la Estrategia Nacional de Desarrollo y planes nacionales sectoriales. Se presentan informes con las posibles barreras y ambientes habilitantes para cada tecnología y de los sectores, así como el Plan de Acción para la transferencia de tecnología y los perfiles de proyectos para las tecnologías priorizadas.
Análisis de barreras y entorno habilitante de las tecnologías priorizadas para la mitigación al cambio climático en la República Dominicana (UNEP-RISØ Centre/ GEF/ Ministerio Ambiente/PLENITUD, 2012)
Plan de acción de la Evaluación de Necesidades Tecnológicas -ENT- para la mitigación en el sector energético de la República Dominicana. (UNEP-RISØ Centre/ GEF/ Ministerio Ambiente/PLENITUD, 2012)