Blog Fundacion

Atención primaria: Lecciones de Uruguay

Uruguay posee un sistema de evaluación de tecnologías que es decisivo para las compras de medicamentos, procedimientos y dispositivos médicos, y que se utiliza siempre en el sector público.En la entrega de hoy continuamos con la revisión de lecciones aprendidas de países exitosos en sus sistemas de salud, con el caso de Uruguay, tomadas de...

Atención primaria: Lecciones de El Salvador

Gasta en salud una tercera parte menos, pero su razón de mortalidad materna es un 40% más baja que la dominicana, la mortalidad neonatal cerca de un 65% inferior y la infantil se sitúa en el 50%.En la entrega de hoy continuamos con la revisión de lecciones aprendidas de países exitosos en sus sistemas de...

Atención primaria: Lecciones desde Costa Rica

El éxito del sistema de salud de Costa Rica se fundamenta en la voluntad política que han mostrado sus gobiernos en hacerlo prioritario – con énfasis en la atención primaria.En la entrega de hoy continuamos con la revisión de lecciones aprendidas de países exitosos en sus sistemas de salud, con el caso de Costa Rica,...

Atención primaria: Países exitosos

República Dominicana y Haití, los peores en el ranking sobre el desempeño de los sistemas de salud de 22 países de América Latina estudiados en el 2017. Costa Rica, Cuba, Uruguay y Chile, los mejores.   En vista de la importancia de fortalecer el sistema de salud y, particularmente, lograr el funcionamiento del primer nivel de atención...

Hagamos realidad la atención primaria en salud

La buena noticia es que el liderazgo político puede tener una influencia decisiva para revertir esos círculos viciosos y convertirlos en círculos virtuosos.El modelo de atención predominante en los sistemas de salud de la Región de América Latina y Caribe se basa en la atención episódica de condiciones agudas en los hospitales, utilizando muchas veces...

¿Será posible salvar la democracia americana?

Los acontecimientos recientes ocurridos en los Estados Unidos nos llevan a preguntarnos sobre la calidad de la democracia norteamericana – un país que por mucho tiempo hemos tenido como ejemplo para el resto del mundo. Un país donde viven muchos millones de dominicanos y hacia donde una gran cantidad de jóvenes quisiera hoy emigrar. Sin embargo, el Índice...

Más sobre los dos millones de afiliados al Seguro Familiar de Salud

Algunos colegas y amigos comentaron mi artículo anterior, haciendo precisiones sobre cómo se logró esa meta extraordinaria de afiliar dos millones de personas adicionales al Seguro Familiar de Salud (SFS), entre agosto y diciembre de 2020. Agradezco particularmente a Jefrey Lizardo, quien conoce profundamente el SENASA por haber sido gerente de salud y quien ahora dirige el SIUBEN,...

Dos millones de afiliados al Seguro Familiar de Salud

Aplaudimos la noticia presentada por el presidente Abinader de haber logrado extender la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) a dos millones de personas desde agosto hasta diciembre. Esto constituye un esfuerzo extraordinario y un gran paso en el camino hacia la cobertura universal de salud. Aunque todavía no tenemos estadísticas oficiales sobre la afiliación total del sistema después...

Inversión en salud y seguridad nacional

En esta semana se publicó el “Informe Global de Gasto en Salud 2020: Capeando la Tormenta”, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual ofrece cifras actualizadas de gasto y financiamiento a la salud en el período 2000-2018, para 190 países, utilizando una metodología estándar comparativa de cuentas de salud, con lo cual procura ayudar a visualizar...

La corrupción impide el desarrollo

Las actuaciones del Ministerio Público ante hechos de corrupción del pasado gobierno constituyen una buena señal en la lucha contra este mal tan arraigado en el país, tanto en el sector público como en el privado, en los estratos superiores e inferiores de la sociedad. Es necesario enfrentarla a todos los niveles y crear precedentes...