Plenitud presenta Planes de adaptación urbanos con integración de Soluciones basadas en la naturaleza (SbN)

 

En los salones de la Seguridad Social del INTEC se llevó a cabo el Foro Urbano RD2023: “Innovaciones urbanas para la Adaptación al Cambio Climático”, dentro del panel “Soluciones basadas en la Naturaleza: Perspectivas y Experiencias de la Academia, Municipios y Sociedad Civil”, con la participación de Laura Rathe, vicepresidenta de Fundación Plenitud presentó la integración de las  Soluciones basadas en la naturaleza en la planificación municipal.

Mario Sosa, Regidor, Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) presentó el tema: “Regiduría Ciudadana”, hablando de la importancia del arbolado urbano y del proceso político necesario para implementarlo, que no es un problema técnico ni de apoyo privado y comunitario, ya que la ciudadanía lo apoya, sino que se requiere un apoyo político amplio para hacerlo realidad. 

 

Gilkauris Rojas, investigadora de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), presento la investigacion “Islas de calor urbanas” en la cual se puede constatar el aumento de temperatura en las ultimas decadas y las olas de calor como se han ido incrementando cada vez mas y su impacto en las ciudades. El investigador del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Ulises Jáuregui, presentó el tema “Servicios ecosistémicos, bosques urbanos”. 

 

Durante el evento se presentaron iniciativas locales de la región de América Latina y el Caribe sobre soluciones basadas en la Naturaleza para la adaptación al cambio climático, con énfasis en las ciudades. Se presentó el Proyecto Nature4Cities que se desarrolla en ciudades de América Latina y El Caribe, sobre la importancia  de trabajar en las ciudades y de reducir la vulnerabilidad al cambio climático de las áreas urbanas a través de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN). 

 

La Viceministra Milagros de Camps, viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio las palabras de bienvenida y presentó el tema “Financiamiento de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para la adaptación urbana”. 

Ademas del panel sobre las SbN “Perspectivas y Experiencias de la Academia, Municipios y Sociedad Civil:,  se desarrollaron los paneles “Innovaciones Urbanas para la Adaptación y Desarrollo Sostenible “ y el panel del “Sector Privado: Involucramiento del sector privado en la acción climática en RD, Estudio de Caso Santiago de los Caballeros”.

 

 Plenitud aportó sobre la adaptación climática efectiva, como el control de inundaciones y olas de calor, prevención de sequías, mejora de la calidad del aire, alimentos, agua y suministro de energía con soluciones basadas en la naturaleza en el entorno urbano.

Las ciudades son lugares de desafíos y oportunidades, ofrecen espacio para la innovación, incluida la forma de integrar mejor las soluciones basadas en la naturaleza para mitigar y adaptarse al cambio climático y mejorar la sostenibilidad ambiental.

Share this post