Salud y equidad: Una mirada al financiamiento en salud de la República Dominicana.
Este libro fue publicado en el año 2000 por PHR/Macro International. Contiene un análisis del módulo de gasto en salud incluido en la ENDESA 1996, con perspectiva de equidad, así como de las Cuentas Nacionales de Salud correspondientes al mismo año.
El análisis realizado de la encuesta de salud constituyó una herramienta que permitió reflexionar acerca del si el proceso de reforma del sistema de salud dominicano iba por el camino correcto o si había que introducir cambios. El objetivo del estudio era proporcionar un punto de partida para seguir aplicando la metodología empleada y proporcionar, conjuntamente con los trabajos desarrollados por otras instituciones, como el Banco Central de la República Dominicana, una fuente para ayudar a los tomadores de decisiones a tomar medidas para lograr los objetivos de la reforma.
El estudio se enmarca en la aspiración de lograr un sistema de salud equitativo, universal y de calidad, que mejore la salud y el bienestar de la población, que contribuya también a mejorar su nivel de vida, con un enfoque en el análisis de la equidad del financiamiento en el país, particularmente el de las familias dominicanas, así como el potencial que tiene la intervención gubernamental para corregir las desigualdades, mejorar la distribución del ingreso y reducir la pobreza.