Estudio de caso del Plan de Servicios de Salud PDSS de la República Dominicana
El país cuenta con un sistema de salud basado en el aseguramiento. Luego de 11 años de promulgada la ley de reforma al sistema de salud, dicho sistema cubre al 54% de la población (datos 2013). Actualmente el aseguramiento se divide en dos regímenes: subsidiado y contributivo. Para el primero se cuenta con un único asegurador público llamado SENASA, mientras que en el segundo se tienen múltiples aseguradoras de riesgos de salud denominadas ARS, que pueden ser públicas, privadas o autogestionadas. Existe un único Plan de Servicios de Salud (PDSS) para ambos regímenes. Este es propuesto por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y es adoptado por el Consejo Nacional de Seguridad Social.