Medición del Gasto en SIDA

Medición del Gasto en SIDA

Medición del Gasto en SIDA es un documento técnico que presenta los resultados del gasto público y privado en VIH/SIDA en la República Dominicana en el año 2008. El mismo se efectuó utilizando la metodología diseñada por ONUSIDA, donde se importantiza la triangulación o rastreo de los recursos y se agrupa en tres (3) dimensiones: financiamiento, provisión y uso.

LMEGAS 2008 provee información del contexto nacional acerca de la epidemia; el cumplimiento del plan estratégico nacional (PEN), elaborado por el Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA); el mapeo de actores que intervienen en la respuesta nacional; los resultados del ejercicio, la metodología y cálculo de las estimaciones, una comparación de los resultados de MEGAS de otros países de América Latina, así como las conclusiones y recomendaciones para la realización de estudios posteriores.

El documento arroja como resultados de la investigación que el gasto para el 2008 fue de unos 1,077 millones de pesos dominicanos, recursos que fluyeron desde las fuentes de financiamiento que apoyaron la respuesta nacional al VIH/SIDA, pasando por los agentes financieros públicos y privados, con o sin fines de lucro, nacionales e internacionales, para comprar los servicios de prevención, atención y tratamiento, gestión y administración, recursos humanos, entorno favorable, HNN e investigación, provistos por proveedores de servicios del sector público, privado e internacional.

Share this post